Trabajar con ARIST3D®
Flexibilidad técnica y capacidad de respuesta
La versatilidad de la manufactura aditiva permite diseñar productos específicamente adaptados a las necesidades de cada empresa, y fabricar teniendo en cuenta los requisitos técnicos, en base a la funcionalidad de cada pieza.
Disponemos de una gran diversidad de tecnologías aditivas, que nos permiten a su vez trabajar una amplia variedad de materiales y responder rápidamente ante las demandas de fabricación de nuestros clientes.
Pioneros en implementación de tecnologías aditivas en PYMEs
Al contrario que las grandes empresas, las PYMEs no disponen de la capacidad de inversión y conocimiento necesarios para implementar sus propios departamentos de tecnología aditiva, y nosotros lo sabemos.
Nuestro modelo de negocio de consultoría es único. Gracias a nuestro equipo de profesionales, somos capaces de analizar y detectar áreas de mejora, además de diseñar y fabricar todo tipo de piezas y herramientas. De esta manera, las PYMEs se pueden beneficiar de estas nuevas tecnologías de forma externalizada, mejorando su competitividad.
Know-How e I+D+i
La fabricación digital engloba un gran abanico de tecnologías innovadoras que requieren de un entendimiento profundo de los entornos técnicos y digitales para su correcto aprovechamiento.
Nuestro equipo, con años de experiencia en consultoría, diseño y fabricación industrial, dispone de un amplio conocimiento de las tecnologías aditivas y sus materiales, y su interés innato los mantiene al tanto de todos los avances del sector. Esto les permite trabajar continuamente en el desarrollo de innovaciones propias.
“
Queremos poner las ventajas de la fabricación aditiva al alcance de pequeñas y medianas empresas, promoviendo la sostenibilidad y la innovación industrial“
¡Conoce al equipo!
Jorge Martin Vivancos
“Quien nunca cometió un error, nunca hizo un descubrimiento.”
Gracias a su experiencia de más de 5 años como consultor para empresas industriales, trabajando en la gestión integral de proyectos de subvención al I+D+i, conoce bien el sector y dispone de habilidades de comunicación con el cliente.
A través de su amplio conocimiento en el ámbito empresarial gracias a sus estudios financieros, se centra en buscar la rentabilidad de los proyectos con la metodología “cost-effective” como bandera, siempre priorizando las prácticas más sostenibles.
Justin Gaspar Expósito Pico
“La tecnología tiene el poder para moldear el futuro”
Ingeniero Eléctrico Industrial, especializado en Robotización e Informatización Industrial. Desde sus primeros días, su pasión por la ciencia y la tecnología le impulsó a desmontar y comprender todo lo que caía en sus manos.
Después de una etapa de 4 años como Ingeniero Proyectista, descubrió la impresión 3D, y lo que comenzó como una pasión se convirtió en su carrera y forma de vida. Tras 9 años en el mundo de la impresión 3D, gracias a su empeño ha conseguido dominar esta tecnología y sacarle el máximo partido para obtener productos de gran calidad.
Carlos Martínez Lloret
``Toda innovación ha nacido de un imposible``
Ingeniero de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, sus conocimientos sobre fabricación aditiva y su obsesión por la innovación, lo convierten en un especialista en sistemas mecánicos.
Ha trabajado en industrias tanto del sector de la automoción como en el aeronáutico, y es un apasionado de la mecánica y de las soluciones industriales. Gracias a un bagaje adquirido diseñando cientos de productos y útiles dedicados a apoyar estas industrias, es capaz de optimizar cada producto para otorgar la mejor solución en cada caso.
Sostenibilidad a través de la manufactura aditiva
Tecnologías aditivas son eficientes, minimizan consumo. Optimizadas para evitar movimientos innecesarios, combinan digital y mecánico. Reducen tiempo de diseño y fabricación, disminuyendo uso energético y tecnologías empleadas.
Utiliza menos energía
La manufactura aditiva crea objetos por capas, reduciendo residuos al usar solo la cantidad precisa de material. Aunque hay desperdicios de soportes y prototipos, avances en simulaciones virtuales lo minimizan..
Desperdicia mucho menos material
En la manufactura aditiva, los desperdicios son mayormente reutilizables o reciclables, promoviendo la circularidad. Tecnologías como SLS o MJF permiten reutilizar gran parte del material, mientras el enfoque en un solo tipo de plástico facilita la transformación de residuos en nueva materia prima, incluyendo plásticos comunes como el PET.
Reutilización y reciclaje
La manufactura aditiva en entornos digitales brinda libertad de diseño y técnicas eco-amigables. Permite personalización, mejora la durabilidad, reutilización y agilidad en innovación. Facilita la creación de repuestos para equipos obsoletos, prolongando su vida útil y reduciendo dependencia de proveedores.
Diseños flexibles y ecodiseño
La manufactura aditiva posibilita producción local y a pedido, eliminando grandes pedidos en países con mano de obra más barata. Reduce emisiones y huella de carbono al evitar largos transportes, generando ahorros económicos, temporales y ambientales.
Reducción de las emisiones
La fabricación digital ofrece un stock virtual y produce la cantidad precisa al instante, reduciendo costes de almacenamiento y energía. Evita desperdicios al eliminar la sobreproducción innecesaria, ahorrando en infraestructura y consumo energético.
Menor desperdicio
La importancia del I+D+i
En ARIST3D® creemos que el motor de la transformación radica en el I+D+i: Investigación, Desarrollo e Innovación. Nuestra firme dedicación a esta tríada impulsora es lo que nos permite estar a la vanguardia de los métodos de fabricación y brindar soluciones excepcionales a nuestros clientes.
Nuestro compromiso con el I+D+i no solo impulsa nuestro crecimiento, sino que también impulsa el crecimiento de nuestros clientes. Al elegir ARIST3D®, eliges una asociación comprometida con la innovación continua y la búsqueda constante de nuevas formas de transformar la fabricación y mejorar el mundo que nos rodea.
Nuestra excelencia se fundamenta en una investigación continua de tecnologías, tendencias e avances científicos. Esta búsqueda constante nos permite anticipar las necesidades del mercado y desarrollar soluciones innovadoras de vanguardia.
Investigación
La materialización de la investigación es el núcleo de nuestro desarrollo. Nuestro equipo multidisciplinario de expertos trabaja incansablemente para convertir ideas audaces en productos tangibles, desde la optimización industrial hasta dispositivos innovadores de impresión.
Desarrollo
La innovación es el sello distintivo de ARISTED®. No nos contentamos con la norma, siempre estamos buscando desafiar los límites de lo posible. Nos esforzamos por encontrar soluciones únicas que superen las expectativas y resuelvan problemas de las manera más eficiente, sostenible y efectiva.
Innovación
Consultoría I+D+i, gestión integral de proyectos de subvención y financiación pública
Cómo método de impulso al I+D+i de las empresas, en ARIST3D® te ayudamos en la obtención de fondos públicos, ya sean de origen autonómico, nacional o europeo. Realizamos un estudio de todos los proyectos de inversión de la empresa y estudiamos la viabilidad de presentación a cualquier tipo de línea: